Home
Cobayos
Hamster
Jerbos
Ratas y Ratones
Recomendaciones
Libros recomendados
Links
Contacto
Libro de visitas
 

Recomendaciones


Aca encontraras algunas reglas de oro que debes siempre tener en cuenta en cuanto a los cuidados de tus mascotas exoticas

Reglas de ORO

  • Si tienes mascotas roedores y reptiles , evita manterlos en  un mismo recinto, manipularlos  al mismo tiempo, ocupar mismos accesorios como terrarios: Los reptiles  como tortugas  son  animales que portan  normalmente salmonella como flora bacteriana normal en su cuerpo; los roedores son suceptibles a enfermar de salmonelosis.
  •        
  • No cojas a un  jerbo por su cola: La manera correcta de cojer a un jerbo es tomar su cuerpo, dejando entre tu dedo indice y el dedo cordial,  la cabeza del roedor, nunca lo tomes de su cola, si lo haces lo mas probable es que te quedes con ella en
    la mano
  •  
  • Nunca sirvas verduras frias a tus roedores o conejos: evita dar 
    verdura o fruta directamente sacada del refrigerador, y si ya  has seleccionado 
    la que 
    vas a darle, dejala unas horas a temperatura ambiente,o ponlas en agua tibia,  tambien recuerda lavarla bien para evitar posibles cuadros diarreicos, especialmente 
    en roedores a causa de  bacterias como  E. coli o Helicobacter.
  •  
  • No siempre las ruedas para correr son buenas:  las ruedas 
    que generalmente vienen  incluidas en las  jaulas , son trampas mortales para 
    los roedores, es habitual que sufran fracturas cuando enganchan sus patitas entre  
    los barrotes, estan totalmente contraidicada en erizos de tierra, y cobayos; se 
    permite en  hamster y ratas, no obstante no estan excentos de accidentarse en 
    ellas, lo ideal es elegir  ruedas  que se puedan  fijar para evitar que estos al correr
    la muevan, las plasticas tienen  menor distancia entre sus barrotes lo que evita que
    sus patitas queden  atrapadas, si hablamos de lo optimo las ruedas completas sin barrotes son las mejores, si no encontramos ruedas de estas caracteristicas
    se pueden forrar ( en el capitulo mantencion de los erizos aparece como hacerlo).
  •  
  • Evita mantener  a tus roedores mucho tiempo en el patio: 
    recuerda que los roedores carecen de galndulas sudoriparas, esto los hace muy
    suceptibles a sufrir shock termicos, por eso debe evitarse exponerles al sol 
    directo o dejarlos mucho tiempo en el patio cuando las temperaturas son 
    muy altas
  •  
  • Evita bebederos de vidrio: no olvides que los roedores se llaman asi dado, 
    su habitual conducta de roer todo lo que encuentran, muchos tambien gustan de 
    roer las boquillas de los bebederos y si estos son de vidrio lo mas probable es que
    os  rompan y se lastimen el hocico, en casos mas graves ingieran trozos de vidrio,
    lo optimo son los bebederos plasticos con boquillas de metal
  •  
  • Compra viruta envasada: Muchas barracas o acerraderos ofrecen sacos
    de viruta que salen mas convenientes que comprar pequeños paquetes en tiendas
    de mascotas o supermercados, el inconveniente es que esta economia puede 
    costar cara, dado que muchas veces  en estos locales la viruta ha pasado mucho tiempo en el suelo antes de ser recolectada, ha tenido contacto con animales 
    como gatos y perros  que se echan a dormir, y que pueden estar enfermos como 
    en el caso de la sarna,y si depues la depositas en la jaula de tu mascota esta 
    puede tambien enfermarse, otro punto importante es que puede estar humeda y no 
    darte cuenta, entonces puede suceder que tu mascota como en el caso de los roedores que son muy suceptibles a enfermedades respiratorias, 
    se enfermen y mueran.
  •  
  • Evita usar jaulas sin plataforma lisa en  cobayos: es habitual que
    las personas que han poseido conejos reutilizen las conejaras para criar 
    cobayas, este tipo de  jaulas son causa frecuente de fracturas de dedos de 
    estos animales, puesto que  a diferencia de los  conejos que poseen patas
    "acolchadas" dado por la densidad de sus pelos, las cobayas tienen su dedos 
    libres, lo que hace facil que se enganchen y se fracturen. Si vas a utilizar una 
    conejera puedes adaptarla poniendo una superficie lisa, facil de lavar en la base.
  •  

    Valentina R.

Hoy habia 1 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis