Home
Cobayos
Hamster
=> Razas y colores
=> Ficha
=> Parametros Hematologico
=> Reproduccion y Sexaje
=> Parametros Reproductivos
=> Alimentación Y Cuidados
=> Alojamiento
=> Enfermedades °1
=> Enfermedades ° 2
Jerbos
Ratas y Ratones
Recomendaciones
Libros recomendados
Links
Contacto
Libro de visitas
 

Hamster


                       HAMSTERS







ORIGEN E HISTORIA
En 1839 el zoólogo británico George Waterhouse realiza una expedición por los alrededores de Siria, donde se topó con un diminuto roedor que bautizó Cricetus auratus. Por casi un siglo la única evidencia que se conservó fue su piel, que exhibía el Museo Británico. 
En 1930 el profesor Aharoni del zoológico de la Universidad de Jerusalén, tuvo un encuentro con la madriguera de una hámster dorada y sus siete crías, mientras realizaba un trabajo de campo con sus estudiantes en el desierto sirio.
Trasladó la familia completa hasta Jerusalén, donde los más aptos se adaptaron a las nuevas condiciones de cautiverio y en menos de un año los tres sobrevivientes engendraron trescientos hámster. En esta segunda aparición los roedores fueron bautizados nuevamente como Mesocricetus auratus, pero se popularizaron como hámster, luego fueron distribuidos a Inglaterra y posteriormente a Estados Unidos y desde ahí a la mayoría del mundo.


DESCRIPCIÓN


Los Hámsters son mamíferos roedores pertenecientes  a la familia de los cricetidos, miden alrededor de 15 a 20 cm,  son animales de  cuerpo  robusto y  rechoncho, de
cola corta y dientes muy afilados.
La palabra Hámster deriva  verbo alemán "hamstern",  que significa acumular o acaparar, una característica peculiar de este tipo de roedores, guardan los alimentos en unos sacos bucales llamados abazones  que se ubican al costado de las mejillas, el fin de esta conducta es juntar provisiones  y luego depositarlos en sus madrigueras. 
Son generalmente  activos por las noches,  aunque algunos  han adaptado su ciclo circadiano y se les puede ver durante el día; en su hábitat natural viven en galerías de gran extencsión que ellos mismos excavan.
El  hámster es un animal que cuida mucho su  higiene. pasa muchas horas limpiándose el pelo, para lo que utilizan las patas delanteras como si fueran una esponja: las mojan y luego frotan el pelo alisándolo cuidadosamente.

Como mascota  encabeza la lista de las predilecciones de roedores exóticos, a pesar de ser un animal que le guste  la soledad y en cautiverio tenga problemas para convivir con otros  hámsters, por la agresividad de su comportamiento, si no se les acostumbra desde pequeños a  ser manipulados cuando adultos se pondrán inquietos y agresivos al tratar de cogerles.

 
Hoy habia 1 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis