Home
Cobayos
=> Razas
=> Ficha Clinica
=> Parametros Hematologicos
=> Reproduccion Y Desarrollo
=> Sexaje
=> Alimentación
=> Alojamiento y Mantención
=> Enfermedades
Hamster
Jerbos
Ratas y Ratones
Recomendaciones
Libros recomendados
Links
Contacto
Libro de visitas
 

Enfermedades


                                       
                                        Enfermedades más comunes

1.Deficiencias

Deficiencia de Mn: 
Reducción del número de crías por camada, crías jóvenes presentan signos de ataxia.

Deficiencia de vitamina A:

-Retardo en el crecimiento de huesos y dientes.
-Xeroftalmia.
-El epitelio normal es reemplazado por epitelio estratificado y queratinizado antes de 
 que ocurra una definitiva atrofia de los órganos.
-Muerte del animal.

Dietas deficiente en K:

-Retardan su crecimiento
Es necesario suplir en las hembras preñadas, pues su carencia ocacsona hemorragias en la placenta y abortos, o las crías mueren al nacer como consecuencia de  hemorragias subcutáneas, musculares y cerebrales

Deficiencia Vitamina B1 (Tiamina):
-Anorexia. 
-Emaciación
-Temblores
-Pérdida de equilibrio (caminar inseguro)
-Tendencia a la retracción de la cabeza en estados finales.

Deficiencia de vitamina B12 ( riboflavina):
-Retardo del crecimiento.
-Pelaje áspero.
-Palidez en los miembros, nariz y orejas.
-En algunos casos produce la muerte

Deficiencia de  vitamina B6 (piridoxina):
-Anorexia.
-Retardo en el crecimiento.
-Disminución del vigor.
-Falta de coordinación muscular
-Pelaje áspero y delgado

Deficiencia de Niacina:
-Retardo del crecimiento.
-Pérdida de apetencia por alimento y agua.
-Babeo.
-Diarrea.
-Palidez de las patas, nariz y orejas.
-Baja concentración de hemoglobina y hematocrito

Deficiencia Vitamina E: 
Distrofia de los músculos, y en algunos casos, lesiones en el músculo cardíaco, lo cual afecta la reproducción y conduce con frecuencia a una muerte repentina. En la autopsia se observa a menudo una moderada degeneración de la grasa de infiltración

Deficiencia Vitamina C
-Cambio de voz.
-Pérdida de peso.
-Encías inflamadas, sangrantes y ulceras
-Dientes flojos.
-Articulaciones inflamadas y dolorosas (animal se niega a apoyarse en ellas, adoptando una posición particular de acostado sobre el dorso, posición escorbútica).
-Desorden en las células de las zonas de desarrollo de los huesos
-Atrofia y desorganización de los odontoblastos.
-Degeneración de los tejidos del sistema nervioso
-Debilidad de las paredes de las arterias y venas
-Anemia.
-Disminución de proteínas plasmáticas, disminución de la relación albúmina-globulina.
-Hipertrofia de las adrenales.
-Trastornos hepáticos.
-Degeneración de los ovarios en las hembras y del epitelio germinal de los machos
-Muerte entre 25 y 30 dias

Deficiencia de ácido pantoteico:
-Pérdida del apetito
-Retardo en el crecimiento
-Pelo áspero y descolorido
-Diarrea
-Letargia

Deficiencia de ácido fólico:

-
Pérdida gradual del apetito y la actividad
-Retardo en el crecimiento
-Debilidad
-Salivación
-Convulsiones
-Tendencia a diarreas en sus ultimas etapas

2.Anemia
Causas: 
-Deficiente alimentación suministrada 
-Problemas de absorción del intestino, (vit y minerales esenciales no son absorbidos) 
Síntomas:
 
-Falta de lustre ( aspecto de pelaje sucio)
-Aletargamiento
-No siempre falta de apetito.
-En casos agudos, pueden aparecer temblores

La manera de confirmar el diagnóstico es evaluar la mucosa conjuntival, que en animales que cursan con anemia se tornan muy pálido, de un color rosa o bien blanco. 

3.Pulgosis o acarosis:
Causada por las pulgas: Echinophaga gallinae, Ctenocephalides canis, Pulex irritans  
y el ácaro: Dermanyssus gallinae
Síntomas: Continua picazón, se rascan, irritación de la piel, presencia de las pulgas y/o ácaros en el animal

4.Compactación anal
El problema de la compactación anal es que el cobaya acumula gran cantidad de bolas de heces en su saco anal, debido a un deterioro progresivo o atrofia de los músculos del mismo, que son los encargados de expeler las heces fuera del ano, formándose una 'bola' de heces en el mencionado saco
Si desarrolla esta anomalía, necesita revisión y limpieza del saco regularmente durante el resto de su vida; basta con presionar suavemente en el saco y empujar la bola de modo que salga fuera del ano. Habrá cobayas que necesiten este procedimiento una o dos veces diarias y otros que lo necesiten con menor frecuencia.
Otro problema que presenta esta anomalía surge de la imposibilidad del cobaya de ingerir las fecas ricas en enzimas digestivas , de modo que se produce una deficiencia digestiva. Entonces necesitara suplir deficiencia incorporando vitamina B a la dieta , aunque si la alimentación del cobaya es la correcta y variada, no será necesario.
Está comprobada la relación entre una alimentación pobre en fibra y la compactación anal. Esto se previene dando heno de la mejor calidad y alimentos verdes frescos diariamente.

5.Micosis
Causado por el Trichophyton mentagraphytes 
Síntomas:
descamaciones, perdida de pelo, prurito, costras amarillas redondas. 
Tratamiento
: tintura de yodo, tintura canoderma

Dermatitis mitótica o Sarna
afecta a los cuyes de todas las edades y sexos, proliferándose muy rápidamente, razón por la cual debe tratarse a los animales afectados aislando del resto. 
Las lesiones generalmente se ubican alrededor de los ojos u nariz en la región dorsal, caracterizándose por la caída del pelo y formación de costras secas de color amarillo que provoca un escozor y el animal se rasca continuamente.

6.Salmonelosis
Causada por la Salmonella tiphymurium 
La ruta de  infección más común se produce por la ingestión de alimentos o agua contaminada por insectos o excreciones ( sobre carga bacteriana)
síntomas:
los animales presentan apatía, pérdida de reflejo, pérdida de sed y apetito, postración y erizamiento de pelos. Suele haber diarrea y aborto. 
En forma aguda los animales mueren bruscamente sin mostrar síntomas, luego de 24 a 48 hrs, sin distinguir edad, sexo o tamaño.
Forma  crónica, hay baja de peso importante, cuadro de ascitis notorio  con abultamiento del vientre, parálisis del tren posterior y diarrea.
 



 

 

 


Hoy habia 1 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis